Un nuevo estudio, con la participación del INCAVI, analizará tendencias y hábitos de compra en tiendas de vino catalanas
30/07/2025
10:34
Actualitat / Inici /

El Observatorio del Vino de Cataluña quiere proporcionar datos que ayuden a las empresas vitivinícolas en su toma de decisiones
El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), en colaboración con entidades referentes del sector como la Asociación Vinícola Catalana (AVC) y la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA), ha impulsado la creación del Observatorio del Vino de Cataluña. Este proyecto, desarrollado por el medio especializado Cupatges y Tánico Wines, quiere convertirse en una herramienta de referencia tanto para elaboradores como para tiendas especializadas, poniendo a su alcance datos estratégicos para la toma de decisiones empresariales.
El proyecto mostrará una radiografía actualizada del panorama actual del comercio especializado en vino y multimarca, de establecimientos de Cataluña que cuenten con más de 200 referencias. El estudio analizará en profundidad el comportamiento del consumidor, identificando los factores que influyen en la elección de un vino u otro, como por ejemplo: momento del año de la compra, tipo de vino, seguimiento de las tendencias de mercado, formato escogido, precio, zona geográfica de la referencia escogida, o conocimiento del sector por parte del cliente. Todo ello, ayudará el comercio profesional y empresas vitivinícolas a adaptar mejor sus estrategias de promoción y ofrecer al cliente recomendaciones más ajustadas a sus intereses y necesidades.
En esta primera fase del Observatorio del Vino de Cataluña, en la que ya se han adherido más de 30 tiendas, como Vinalium, Vins i Licors Grau, Lafuente, DiVi Muntaner, entre otros, el INCAVI está facilitando materiales didácticos a las tiendas que participen en el estudio, con el objetivo de promover la divulgación del vino catalán y sus 12 denominaciones de origen. Los recursos informativos pondrán en valor el origen, la calidad y el valor añadido que ofrecen los vinos del territorio ayudando, por tanto, al mejor conocimiento y reconocimiento por parte del consumidor.