La climatología y el estado sanitario de las viñas hacen prever una buena recuperación de las variedades xarel·lo y macabeo, y una recuperación más moderada en cuanto a parellada
La campaña de cosecha de uva de este 2025 muestra una mejora en la salida de uva en relación con la del año pasado. La variedad xarel·lo presenta una buena recuperación, con un aumento alrededor del 28% en el territorio de la DO Penedès, mientras que la variedad macabeo patentiza una recuperación notable, con un incremento del 13,1%, después de los valores bajos que se registraron en 2022 y 2024. La variedad parellada es la que presenta una mejora más moderada, que todavía se sitúa lejos de los valores medios históricos registrados. Esta previsión, que ha llevado a cabo el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación mediante la INCAVI, recoge datos de salida de uva en tres variedades mayoritarias, que son xarel·lo, macabeo y parellada, en una red de parcelas distribuidas por el territorio de la DO Penedès desde 1984. Estas cifras se tienen que modular en función de la climatología particular de cada territorio vitícola.
En cuanto al calendario, este año el inicio de la vendimia presenta un ligero retraso, de entre 1 y 3 días, respecto de la campaña anterior a las zonas de la costa y en Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès).
En algunas parcelas el ciclo vegetativo muestra un atraso más acusado, que puede llegar a los 7-9 días. Por fechas, esta es una vendimia muy parecida a la del año pasado, pero quizás presenta un inicio más gradual.
Una mejora debida al clima y en el estado sanitario de las viñas
En la mayor parte de las estaciones meteorológicas se han recogido volúmenes de precipitaciones claramente superiores a las medias históricas. Esto es todavía más claro si se hace la comparación con los últimos años de sequía. También se tiene que destacar el incremento de las temperaturas medias (mínima, media y máxima) de las diferentes estaciones.
El estado sanitario de la vendimia en general es bueno, con presencia de algún foco de enfermedad en las variedades sensibles, como es habitual. Este año, pero, el mosquito verde no está causando problemas. Aun así, el 12 de julio hubo una gran tormenta con granizadas en algunos lugares en la zona de la costa, y el municipio de Sant Pere de Ribes (Garraf) fue la zona más extensa afectada por este fenómeno meteorológico.
También se tendrá que tener en cuenta el fuerte incremento de las temperaturas medias, tanto máximas como mínimas, que puede afectar el ritmo de maduración tecnológica y polifenòlica.