El vino catalán vuelve a La Mercè
05/09/2025
11:48
Actualitat / Inici /

En el marco de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 y en una jornada cultural divulgativa que acercara vinos de las 12 denominaciones de origen catalanas.
Barcelona volverá a acoger el vino catalán dentro de sus fiestas de La Mercè en una jornada especial que quiere poner en valor la cultura vitivinícola del país. El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), con la colaboración de las doce denominaciones de origen catalanas, organiza esta jornada divulgativa y cultural que tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre en los jardines del Palau Robert de Barcelona, en un horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 h.
Esta jornada da respuesta a una demanda histórica del sector de dar más visibilidad y presencia de la cultura del vino catalán en Barcelona y en el marco de las fiestas de La Mercè. Además, el acto está enmarcado dentro del calendario de actividades de la Región Mundial de la Gastronomía 2025, un proyecto en que se han organizado un ciclo de actividades enogastronòmicas para acercar la cultura del vino que han ido dirigidas tanto a profesionales como al público general.
El acto programado en el Palau Robert servirá como culminación de este ciclo, y ofrecerá una oferta de actividades festivas, culturales e inmersivas alrededor del mundo vitivinícola catalán. Cada una de las doce denominaciones de origen catalanas dispondrá de un espacio propio y ofrecerá al público entre cuatro y seis referencias vitivinícolas representativas de su territorio, y acercar asi la diversidad y singularidad de los vinos catalanes. Por todo, además de las catas de vinos, la jornada contará con una oferta gastronómica complementaria basada en 12 tapas, con el objetivo de incidir en la calidad y tipicidad del producto de proximidad del territorio de cada una de las 12 DO. La idea es que los asistentes puedan combinarlo con los vinos y potenciar sus matices y sabores. Estas catas de vino y tapas se podrán hacer adquiriendo anticipadamente unos tiquets, en este enlace. El acto se convierte así en una oportunidad única para disfrutar y saborear la diversidad del patrimonio vitivinícola catalán.